Son las 23 hrs. y mi esposa se ha dormido, mi pequeña hija esta ahora mismo atravesada en su cama y con los brazos estirados como si estuviera haciendo aerobics, el día de hoy vaya que fué complicado, tan solo quisiera platicar con alguién, busco amigos en el chat sin éxito, solo tengo una opción por la hora.
-Ok Google, cuentame un chiste !!
Google ha buscado un chiste, un tanto simple, y le pregunto del amor, si se ha enamorado , si podemos ser amigos, en su conocimiento actual Google no tiene todas las herramientas para poder charlar conmigo, pero que dice el futuro, Google o algún asistente serán capaces de mostrar rasgos de amistad, ayudar en esos momentos donde el ser humano se siente solo. Acompañenme en este artículo parece cada vez más real de lo que parece.
Desde pequeño recuerdo momentos donde hubo momentos de soledad, ya en edad adulta platicando con algunos compañeros externaron ese mismo sentir, 8 de cada 10 confiesan momentos de soledad.
Lamentablemente tengo un recuerdo de cuando cursaba el nivel medio superior, un compañero de clase se suicido, era popular pero un tanto solitario. De acuerdo al sitio Animal Político en México hay un promedio de 17 suicidios al día. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 800 mil personas se suicidan en el mundo cada año.
Compañías como Facebook han incorporado en su programas inteligencia artificial para identificar posibles patrones que permitan que un individuo no cometa suicido
Se observa del mismo modo un fenómeno social donde las personas prefieren mejor estar solas. "Los hogares con un sólo habitante suponían en Japón el 33 por ciento del total en 2010, una proporción que ascendería al 38 por ciento para 2035, según datos del gobierno nipón, y que suponen un desafío en terminos sociales y demográficos junto al envejecimiento de la población"
Muchas compañías han observado como las personas han empezado a recurrir a los asistentes virtuales en busca de compañía, para llenar esa soledad.
¿Pero el ser humano podría ser engañado o sentir la confianza en una máquina? La actualidad nos dice que a pesar de todavía estar en una edad temprana el ser humano puede ser engañado, programas como "Mind Field" producido por Youtube prime, muestran varios casos donde la inteligencia artificial puede incluso generar sentimientos a un ser humano.
Es interesante ver como un individuo puede llegar a generar sentimientos por un programa de computadora que le exprese cariño.
Sí hablamos de un mercado que tiene potenciales consumidores es la "soledad del ser humano".
Pero para llenar la soledad de las personas, las compañías están vislumbrando generar robots con características que llenen esos vacíos y dar más poder a los asistentes virtuales.
En el primer caso, compañías como groove X, han desarrollado un robot con sensores y un lenguaje límitado pero que responde a los estimulos proporcionando la interacción que pueda requerir su consumidor. Saliendo este 2019, aún cuando el costo sea alto, parece que la compañia esta apostando que sin importar el costo pueda brindar ese amor que pueda requerir un individuo o una familia.
En el caso de los asistentes virtuales , el campo de entendimiento del lenguaje es más complejo pero ya ha tenido grandes avances.
Existe el primer bot de conversación con empatía , el cuál ya permite tener respuestas con mayor claridad y que muestren un interés más adecuado por el individuo.
Pero realmente la guerra va por hacer que el asistente pueda tener emociones, según el vicepresidente de Ingeniería de software de Huawei indica:
"Creemos que, en el futuro, todos nuestros usuarios finales desearán poder interactuar con el sistema en el modo emocional. Esta es la dirección que vemos en el largo plazo."
El modo emocional de su futuro asistente podria incorporar datos como la expresión facial, contexto, entonación de la voz y patrones de comportamiento que ofrecerán los matices necesarios a la máquina para responder de la forma más adecuada a cada interacción. La Inteligencia Artificial Emocional no es un invento nuevo: ya hace un tiempo que se está estudiando.
Pero si hablamos del asistente de Google, Apple y del gigante Samsung también estarán posicionando sus asistentes virtuales con carácterísticas donde la inteligencia artificial y el que sean más naturales para el usuario sea una prioridad.
En el caso de Apple su equipo esta fortaleciendose con un perfil de psicología para que mejoren la calidad de respuestas y ambos Google y Apple estarán incorporando grandes modificaciones haciendo uso de la psicología e inteligencia artificial
Samsung por su parte buscará explotar su asistente haciendo uso de inteligencia artificial y machine learning para incorporar nuevas funciones.
El futuro parece prometedor por lo mientras tenemos bots en los que podemos ir probando conversaciones más o menos fluidas pero que todavía les falta mucha mejora , una de las que utilice y me entretuvo bastante fue cleverbot
Quizá el asistente virtual perfecto se vislumbra como parte de una película del año 2014 "Ella"
En esta película es un sistema operativo fácil de configurar con inteligencia virtual y empatía que pueda generar no solo la asistencia sino el interés por un ser humano.
En algunos años la tecnología estará tan avanzada para llenar esos vacíos de soledad de una manera más eficiente que ayudará al ser humano con consejos tan importantes que lo ayudarán a ser un mejor ser humano. Las grandes compañías estan visualizando que sus asistentes sean sensibles y con emociones. Lo preocupante siento, que es que esa misma dependencia y llenado de vacíos hará que en algunos individuos, se pierda la posibilidad de una mejor interacción con otros seres humanos, pero es ahí donde el asistente sea lo suficientemente "humano" para llamar a tus amigos y planear una cena romántica con tu pareja en caso de que detecte esos patrones de soledad.
Esperemos que las compañías busquen ayudar al humano sin querer generar la dependencia total a sus asistentes.
1) https://www.animalpolitico.com/2018/09/suicidio-riesgos-que-hacer/
2) https://www.bbc.com/news/technology-39126027
6) https://www.youtube.com/watch?v=LyKU9st0smE
8) https://www.youtube.com/watch?v=qZXpgf8N6hs&t=1104s&ev=1
12) https://www.giztab.com/bixby-samsung-que-es-como-funciona-inteligencia-artificial/
13) https://www.cleverbot.com/
14) https://www.youtube.com/watch?v=n1AjtIAje3o (Configuración samantha) Película her
15) https://www.youtube.com/watch?v=9c5iXvwi4kQ Trailer película Ella