El emprendimiento corporativo impulsa esos proyectos que traen innovación a las empresas. En nuestras sesiones, te daremos las metodologías que te impulsarán a desarrollar esos proyectos de impacto o de innovación social y los procesos innovadores de productos, servicios y sistemas. En momentos de cambios, el poder identificar las dificultades como áreas de oportunidad y desarrollar e implementar los proyectos de mejoría resulta una ventaja competitiva en tu vida profesional.
El distanciamiento social y el uso de la tecnología para mantener los negocios es la “nueva normalidad”. Los emprendedores que deseen poner en marcha una idea o proyecto que beneficie a su empresa o comunidad ante la situación que estamos viviendo hoy en día deben tener dos habilidades desarrolladas.
Primero, la capacidad de enfrentar y navegar por la incertidumbre: crear requiere moverse por escenarios desconocidos, sin respuestas correctas o incorrectas. Es necesario aprender a tomar decisiones con datos incompletos, saber si lo que tenemos frente a nosotros es un obstáculo o un callejón sin salida y al mismo tiempo reflexionar sobre el proceso.
Finalmente, la capacidad de mantener y hacer crecer nuestras redes: las personas pueden proporcionarnos asesoría, soporte, información, conexiones o capital.
¿A quién va dirigido?
A emprendedores, ejecutivos y tomadores de decisiones, que desean poner en marcha una idea que beneficie a su empresa o comunidad ante situaciones de incertidumbre en esta nueva normalidad.
Empresas que nuestros alumni están re-evolucionando
Previo
Siguiente
¿Qué vas a aprender?
Sesión 01
Planea, conoce e identifica las necesidades de la compañía
Entiende el funcionamiento de los objetivos de la compañía
Entiende las decisiones y problemas de los stakeholders
Aplica herramientas para identificar las necesidades de tus usuarios / clientes.
Sesión 02
Identifica el problema que requiera solución.
Aplica herramientas para investigar más a fondo sobre el problema descrito.
Plantea el problema de forma óptima para sumarle importancia.
Sesión 03
Genera ideas a través de la utilización de metodologías innovadoras.
Selecciona las ideas que sean funcionales y puedan tener un plan de acción claro y medible.
Plantea la idea de forma óptima en una empresa o de forma social.
Sesión 04
Ejecuta los recursos para accionar tu prototipo
¿Cómo obtener los recursos para accionar mi prototipo?
Presenta tu proyecto a stakeholders sumando las mejores habilidades.
Prepara el escenario y presenta tu proyecto.
ACERCA DEL Mentor
Lulo López
Lulo es Director Creativo y General Manager para México de frog, la consultora global de diseño.
frog adquirió 23 Design, el estudio que Lulo fundó. Él enseña Innovation & Design Strategies dentro de Collective Academy y forma parte de los mentores de Google Development Experts.
Parte importante de las habilidades del futuro es la de experimentación constante y eso es lo que sucede en un laboratorio. Esta experimentación es parte de nuestro modelo de aprendizaje; queremos que salgas de cada una de las sesiones con más preguntas que respuestas.
Entre cinco y seis horas por semana. Esperamos que cada semana le dediques entre una y dos horas de trabajo previo, dos horas y media a la sesión, más una hora de trabajo posterior.