La semana pasada hubo una “ASK HN” (pregunta en el sitio Hacker News) donde una persona contaba que había decidido dejar su trabajo y quería saber cómo hacerlo.
Ya que era su primer cambio de trabajo, no estaba muy segura de cuál es el protocolo; lo que debes de hacer y lo que no, por lo que la comunidad le brindó una guía de cómo proseguir. Me dio gusto ver que hay personas que quieren pasar por este proceso de forma elegante y amigable.
La respuesta a la publicación fue extremadamente buena y los miembros de la comunidad compartieron buenos hallazgos, experiencias y muy buenas recomendaciones surgieron del proceso. Hasta yo compartí mi punto de vista del tema respecto a cómo el mantenerme en contacto con mis ex-colegas me ayudaron a obtener nuevos clientes para mi empresa cuando renuncié a mi trabajo en 2009.
La mayoría de los comentarios que se expresaban eran desde el punto de vista de los empleados. Algunas recomendaciones se inclinaban hacia una actitud de “que se joda el empleador, sálvate a ti”, algo que me preocupó en esta comunidad. Aunque eran muy pocas me pareció desalentador ver personas que piensan de esta forma. Creo que es importante que un empleado piense en su empleador cuando toma una decisión tan importante como renunciar. Esto es algo que va a afectar a ambas partes por eso se deben considerar a ambos en decisiones como esta. Aquí hay algunos puntos de cómo esperaría (o apreciaría) que renunciaras si fueras mi empleado.
Esto es cierto, sin importar el tamaño de tu empleador. La escala de la empresa es un factor que solo afecta la cantidad que afectará al empleador, pero es un hecho de que pasará. Entre más temprano nos puedas avisar para poder tener un plan de reemplazo y asegurar que las cosas van a seguir de forma correcta, es mejor.
Frecuentemente, las salidas apresuradas solo dejan un mal sabor de boca. La mayoría de las veces las personas culpan al empleador de poner obstáculos en el proceso, pero la verdad es que simplemente no le han dado suficiente tiempo para procesar todo. Si estás dejando una empresa de cinco personas necesitas darte cuenta que están perdiendo el 20% del equipo. Necesitan tiempo.
Descarga el plan de estudios de la Maestría más innovadora de México.
[sc name="download-syllabus"]
Mientras esto es cierto para todos y todo, es excepcionalmente importante cuando alguien está planeando renunciar a un trabajo. Si estás en una posición crítica, administrando varios proyectos y manejando equipos se espera que termines todos los proyectos o permitas una transición tranquila a tu reemplazo.
Personalmente yo apreciaría si me dieras recomendaciones de quién puede hacerse cargo de tus proyectos una vez que te vayas. Si eres un programador, asegúrate que no haya una línea de código que no solo sepamos que exista, sino también por qué existe. Puede ser muy irritante el tener que arreglar fallos de código sin saber de dónde viene el problema.
Es extremadamente desafortunado cuando alguien simplemente “deja de trabajar” tan pronto da su notificación y solo esperan haciendo nada hasta que su último día llegue.
Esta actitud de “¿por qué debo trabajar cuando ya entregue mi notificación?” es algo que afecta negativamente tu imagen frente a tu jefe y tus colegas. Si la transición ya está completa y no hay nada de trabajo crítico que requiera de tu actividad, en lugar de pasearte por la oficina diluyendo la calidad del ambiente, mejor pide a tu empleador salir antes. Seguramente estará de acuerdo. Yo lo estaría.
Permíteme compartirte algo. Ni siquiera a mi me gustan los trámites y todos los procesos que tengo que mantener como empleador. Me molestan tanto como a ti. Aun así, tenemos que cumplir con el protocolo y la ley me forza a hacerlo, yo solo te comparto esta responsabilidad. Por favor, completa todas las formalidades. Algunas sugerencias en HN recomendaban no firmar papeles de salida, pues liberan al empleador de cualquier responsabilidad. Encuentro esto extremadamente específico y duro.
De vez en cuando, sale un video viral de alguien renunciando haciendo una escena o escribiendo una carta muy poco profesional dirigida a las autoridades.
Sé que los jefes no son perfectos. Sé que yo no lo soy. Estoy seguro de que podrías tener las razones correctas para hacer algo así e intentar humillar a tu jefe o por lo menos expresar tu enojo, aún así, es mejor que no lo hagas. Tienes que saber que todo esto te perjudica más a ti de lo que perjudica a la empresa. Mientras una empresa tenga dinero y una vacante, habrá personas dispuestas a tomar el puesto.
Tú en cambio, podrías reducir tus opciones si tu siguiente empleador se entera de que tienes la habilidad y disposición de hacer ese tipo de acciones. Por favor, no pienses que esto es una amenaza. Es la verdad de cómo funcionan las cosas. Serás el héroe de internet durante unos días, pero después tendrás que empezar a buscar trabajo (y todos sabrán lo que hiciste).
A veces la gente se va porque no está feliz. En este punto a mi me gustaría saber qué pude haber hecho para evitar tu descontento. Tengo un equipo pequeño y no me puedo dar el lujo de ignorar las preocupaciones de nadie. Estoy dispuesto a cambiar/actualizar las políticas y actitudes si esto ayuda a que mi equipo sea feliz y por ende, más productivo.
Lo he mencionado en mis publicaciones anteriores. Siempre te tratare como un amigo y los amigos son honestos unos con los otros. No mientas en la entrevista de salida, o digas solo cosas buenas porque otros dicen que decir cosas negativas es algo malo. Dime lo que realmente sientes. Como dije en mi publicación anterior, los empleados merecen retroalimentación. Los empleadores también.
Recuerda, te considero mi amigo. Y como tal, te vamos a extrañar. Incluso si trabajas para una multinacional, tus colegas te van a extrañar. Mantente en contacto.
Seré honesto. Me hace muy feliz saber que mis colegas (empleados) han logrado obtener un mejor empleo y proyectos después de obtener buena experiencia conmigo. Me enorgullezco de que asociarse conmigo y mi empresa les ha agregado valor a su vida y se han beneficiado de ello.
Las personas llegan y se irán, pero el tiempo y la experiencia que pasamos juntos siempre se quedará.
Texto de Akhil Gupta