El artículo de discusión presenta sin duda uno de las más difíciles decisiones a las que nos enfrentamos como seres humanos, ¿Qué hacer para estar con nuestros seres queridos siempre?, una decisión que nos hace poner en una delgada línea nuestros deseos por jamás perder la esperanza de que volveremos a ver la sonrisa de nuestro ser amado contra la inminente realidad de enfrentar una perdida con un dolor inmensurable.

Aunque no intento demeritar las labores que se están haciendo en esta área, la realidad es que hoy no hay una idea clara de que lo que se está haciendo con las personas se realizó de una forma correcta, dado que el único punto para revertir el proceso y revivir a la persona es “confiar” en que en un plazo mediano de tiempo se desarrollará la nanotecnología necesaria (cualquiera que esta vaya a ser), para revertir cualquier tipo de daño posible que haya sufrido el organismo en este proceso y así regresar a las personas a un nivel consiente de nuevo; lo anterior hace que cada nueva persona que se expone a este procedimiento, termina siendo un nuevo sujeto de prueba de una lista más grande cuyo único elemento de confianza es el discurso de que la ciencia avanza de manera creciente.

Al poner los hechos sobre la mesa, documentados por la misma empresa que ofrece el servicio (Alcor), tenemos que no hay forma de garantizar, el no daño del cerebro y demás órganos expuestos al procedimiento, que mantenga un nivel de consciencia cuando menos cercano al que tenía previo a su recaída, que la nanotecnología necesaria se desarrolle y sea capaz de revertir el procedimiento, el cuál dicho sea de paso, no tiene certidumbre de que su ejecución sea correcta, así como la carencia de hechos que nos permitan dar alguna posibilidad de éxito de este procedimiento, además de los blancos legales para la connotación de “muerte”; nos damos cuenta de que el proceso que busca Daniel es más bien un intento por no ver más sufrimiento en su esposa y a la vez mantener una fe en que algún día podrá verla bien de nuevo, aunque sólo sea eso esperanza.

La decisión que va a tomar la familia es muy difícil, seguramente el resultado final del proceso legal al que se van a enfrentar, en dónde el fin último es preservar la vida, terminará dándole la razón a los padres de Naomi, dado que aunque difícil, desgastante y doloroso, la quimioterapia es el único método entre los dos expuestos que dan algún tipo de posibilidad real de supervivencia aunque sea baja, contra un procedimiento como la criopreservación que hoy son sólo buenos deseos y confianza.

Recursos:

“FAQ”, Alcor Life Extension Foundation, https://alcor.org/FAQs/faq01.html#cryonics

“About Cryonics”, Alcor Life Extension Foundation, https://alcor.org/AboutCryonics/index.html

"La criogenia humana “es como congelar un filete putrefacto”", NUÑO DOMÍNGUEZ, 2017 https://elpais.com/elpais/2017/05/25/ciencia/1495742774_221269.html

Contacto
hola@collectiveacademy.com
Calle Bahía de Sta. Bárbara 145,
Verónica Anzúres, Miguel Hidalgo,
11300 Ciudad de México,
CDMX
Copyright Ⓒ 2021. Todos los derechos reservados
menu-circlecross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram