Cultura Full Stack Startup.

Escrito por collectiveacademy el 1 noviembre, 2019

Iniciaré con una pregunta, Qué es son las Full Stack Startup ? La respuesta más sencilla, es una empresa que controla desde diseño o desarrollo de un producto o servicio, hasta la experiencia del cliente cuando este llega a sus manos. Un claro ejemplo de esto lo tenemos con la empresa Apple. y el concepto hace sentido, porque en el libro "Steve Jobs de Walter Isaacson", hace referencia a un Steve Jobs desde su edad temprana, hasta su edad adulta como uno de los líderes innovadores de nuestros días.

¿Por qué? el modelo de Steve para Apple es una Full Stack Startup, pues bien, el tuvo la idea de realizar la gestión desde la creación del producto, hasta controlar la experiencia con el cliente, para esto tuvo que modificar su organización. Como CEO, involucró a todas las áreas de la empresa, empezando desde detalles como la distribución de los lugares, hasta espacios dentro del propio corporativo donde la gente pudiera dialogar, generando una cultura organizacional.

También controló el marketing, para que se alineara a la visión de la empresa, tan es así que el estaba trabajando hombro con hombro con Chiat and Day, involucrándose en el rebranding de 1998, del anuncio del "Think Different".

Se involucró en la cadena de suministro, reduciendo la rotación de inventarios, y maximizando los tiempos de entrega de proveedores. Estuvo de cerca en la puesta en marca de las tiendas ishop, inclusive estuvo en la inauguración de la tienda de la 5a avenida en New York.

Este tipo de full stack startup lo llevo a la creación de dos de los mejores productos como es el iPhone y el iPod.

Otro ejemplo de full stack startup es Tesla, con Elon Musk dirigiendo una empresa con un producto innovador, y con una satisfacción del cliente increíble, además de ser una empresa que es socialmente es impactante por temas ecológicos. Yo deseo un Tesla por cierto.

Otro ejemplo de empresa de este estilo es la española Bluemove, que ofrece a los usuarios un sistema de alquiler de coches, carsharing, a bajo coste, durante pequeños periodos de tiempo y con tecnología interconectada entre vehículos. Esto permite integrarse en una sociedad en la que los jóvenes no necesitan, ni quieren, tener un coche propio.

El desafío hoy en día es generar empresas conectadas, como si de un organismo vivo se tratara, donde todos los elementos de este ser interactúan y se conocen entre sí, pudiendo crear productos y servicios que tocan el corazón de los clientes, y por ende crear empresas con un core value resiliente.

Copyright Ⓒ 2021. Todos los derechos reservados. Collective Academy, S.A.P.I. de C.V.
crossmenu
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram