Todo que debes leer, ver y escuchar sobre impacto social

En el marco del Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto 2017 en Mérida, le preguntamos a nuestra comunidad sobre sus libros, videos, artículos y podcasts favoritos relacionados a temas de impacto social.

1. Libros

Impact Investing: Transforming How We Make Money While Making a Difference — Antony Bugg-Levine & Jed Emerson


“Este libro marca un parteaguas en cómo pensamos en el capital como un agente proactivo de cambio. La idea de inversión de impacto es generar un retorno financiero mientras que intencionalmente se mejoran las condiciones sociales o ambientales. Tradicionalmente las inversiones debían de buscar rentabilidad financiera, mientras que las personas que se preocupaban por los problemas sociales debían de dar su dinero a la filantropía o esperar a que el gobierno haga algo. Este libro describe puntualmente este sector emergente, destaca sus líderes y expone las condiciones que empujarán su crecimiento.”
Rodrigo Villar|Founding Partner, New Ventures

The Brand IDEA: Managing Nonprofit Brands with Integrity, Democracy, and Affinity — Nathalie Laidler-Kylander & Julia Shepard Stenzel


“The Brand Idea es una excelente guía para aquellas personas que se encuentren en la etapa de creación de marca para su organización, start-up, o para aquellos quienes están en proceso de evaluación de su proyecto y desean una visón objetiva de los siguientes pasos a seguir para la formulación de una identidad institutional.
Vivimos en una era en la que las redes sociales y el marketing digital se consideran indispensables para el crecimiento empresarial. Sin embargo, nos arriesgamos a perder la visión principal de nuestra misión y de nuestros valores, de distorsionar sin intención la percepción que tiene nuestro público y poner en riesgo la integridad de nuestra empresa.
Este libro te explica cómo crear una identidad de marca que sea clara y cambiar el paradigma hacia la creación de marcas que personifican los valores y compromisos con el impacto social en el largo plazo.”
Gloria Mayne Davó|Coordinadora, Prospera Digital

Tribes: We Need You to Lead Us — Seth Godin


“Este libro redefine qué significa ser un líder y unir a tus empleados, clientes, inversionistas, o creyentes alrededor de una idea o una misión. Seth Godin presenta los tres pasos para construir una tribu de seguidores: el deseo de cambiar cosas, la capacidad de conectar a una tribu y la voluntad de dirigir. El libro te hará pensar sobre las grandes oportunidades de movilizar a un grupo de personas dentro o fuera del sector social. Es más fácil de lo que piensas.”
Nicolás Guerrero|Co-founder, Nomad Republic y alumno de la Generación Alpha del Master en Negocios y Tecnología
 
 


2. Videos

The way we think about charity is dead wrong — Dan Pallota

“En este Ted Talk, Dan Pallotta resalta el doble estándar que dirige nuestra rota relación con el sector social. Demasiados ONGs, son recompensados por lo poco que gastan en administración— no por lo que hacen. En vez de frugalidad sea igual a moralidad, nos pide empezar a recompensar a organizaciones por sus metas y logros (aunque eso viene con gastos más grandes). En resumen, Dan nos pide cambiar la manera en que pensamos sobre cambiar al mundo.”
Carla Rivero|Directora de Alianzas Estratégicas, Ashoka México y alumna de la Generación Fundadora del Master en Negocios y Tecnología

Why business can be good at solving social problems — Michael Porter

“¿Por qué dependemos en gobiernos, ONGs y organizaciones del sector no lucrativo para resolver los problemas más grandes de nuestra sociedad? Michael Porter, un profesor en el Harvard Business School, argumenta que debemos dejar a negocios a intentar a resolver problemas como cambio climático, salud pública y acceso a agua. Su argumento para esto es que cuando los negocios resuelvan un problema, ayudan a que la solución crezca exponencialmente.”
Hernando Aguilera| CEO, Social Value Institute y mentor de Collective Academy


3. Artículos

“How to Build an Autocracy” — David Frum, The Atlantic


“En este artículo, el autor explica con detalle el Escenario B en Estados Unidos. Un escenario paralelo en el que la democracia por excelencia será duramente puesta a prueba. Pero a pesar de su pesimismo y crudeza al mismo tiempo, expone de manera clara qué opciones tienen los estadounidenses para evitar que la autocracia se materialice. Definitivamente un artículo que nos deja pensando sobre el rol de la democracia liberal en el mundo entero.”
Leticia Jáuregui|Fundadora de Crea: Comunidades de Emprendedoras Sociales y CEO, INTER Lab and Certified ExO Consultant, ExO Works

“Big Bet Philanthropy: How More Givers Are Spending Big And Taking Risks To Solve Society’s Problems” — Kerry A. Dolan, Forbes


“Kerry Dolan describe un estudio de The Bridgespan Group y Forbes donde se muestra cómo cada vez más los billonarios Americanos están tomando un approach de “Moonshot” a su filantropía e intentando resolver problemas gigantes — agua para todos, becas universitarias para los Dreamers, y eliminar nuestra dependencia en el carbón. Como Inversionistas de Impacto, algunas apuestas funcionarán y otras no, pero seguro aprenderemos todos como humanidad en el camino.”
Begoña Ortiz| Directora General, Las Páginas Verdes y alumna de la Generación Fundadora del Master en Negocios y Tecnología

Let’s Stop Calling Everything ‘Social Entrepreneurship’” — Willy Foote, Forbes

Credit: Stanford


“El término ‘disruptive innovation’ se usa mucho hoy en día. La frase se ha desviado mucho de su definición original; es malinterpretado mucho y frecuentemente mal aplicado. Este artículo analiza si el concepto de ‘social entrepreneurship’ seguirá un camino similar a través de preguntar las preguntas difíciles. ¿Qué exactamente es ‘social entrepreneurship’? ¿A quién podemos llamar ‘social entrepreneur’? Solo a través de responder a estas preguntas podemos lograr impacto significativo y sostenible.”
Miriam Dávila| Learning Analytics Manager, Collective Academy

The One-for-one Business Model: Avoiding Unintended Consequences” — Knowledge@Wharton

Credit: Public Radio International


“Durante la última década muchas empresas en el sector de impacto social han implementado el modelo de ‘one-for-one business’ — significando que por cada producto vendido, alguien necesitada recibe una donación. Empezando con Toms Shoes — la empresa que lanzó este modelo como una solución innovadora contra la pobreza — este articulo analiza si este modelo en realidad ayuda o daña a los beneficiarios destinados y si cumple o no su misión a largo plazo.”
Adrián Villaseñor|Managing Partner, Polo Capital Partners y mentor de Collective Academy


4. Podcasts

“Best Podcasts for Social Entrepreneurs and Changemakers” — Jay Boolkin, Social Good Stuff


“Si estás buscando unos consejos o un poco de inspiración mientras que intentas cambiar al mundo, no tienes que buscar más que estos excelentes 11 podcasts de impacto social. Varian de entrevistas con los changemakers más inspirantes de hoy a noticias sobre los temas sociales más importantes enfrentando a la planeta, y son una manera buenísima de aprender nuevas herramientas y estrategias de hacer cambio y mantenerte al día con lo que está pasando en el mundo de iniciativas sociales. Si eres un emprendedor social deseando avanzar tu impacto social o si simplemente quieres aprender cómo crear cambio social positivo, estos podcasts son para ti.”
Fulvia Morales | Community Relations Manager, CitiBanamex