Recomendaciones de la comunidad de Collective Academy
“Un blog semanal sobre tecnología con un enfoque en estrategia, negocios y medios. Ben va más allá de las noticias más recientes y analiza implicaciones y frameworks dignas de una clase de Collective Academy. Pueden comenzar con su síntesis sobre la Teoría de la Agregación. Además tiene un podcast si prefieres escuchar algunos de sus insights.”
— Andrew Baltes| Venture Creation Advisor, Yale Entrepreneurship Institute
Eric Browy, un ingeniero de sistemas ópticos, ve sobre un examen de verificación fotónica en el laboratorio de Magic Leap.
“En su blog Andrew cuestiona adicción diaria a las distracciones digitales: WhatsApps, correos, tweets, updates de LinkedIn, etc. De manera clara ejemplifica como cada hora que pasamos en línea no la pasamos en el mundo real. Un día, después de 15 años de llevar una empresa de medios digitales, decide vivir en la realidad. Nos invita a aprender a estar solos, a desconectarnos, a meditar y, más importante, a vivir momentos de contemplación, escuchar a nuestros amigos, y leer libros y simplemente existir.”
— Pepe Bolaños | Principal, VARIV Capital
“John Mackey, CEO y fundador de Whole Foods, define el término de Capitalismo Consciente para los negocios que atienden a los interesados clave — clientes, empleados, inversionistas, comunidades, proveedores y el medio ambiente. Una lectura super interesante para cualquiera manejando una organización.”
— Rodrigo Villar| Managing Partner, New Ventures
“ Bill Aulet, profesor de MIT, muestra en con sus 24 pasos un “framework” que sirve como guía de cualquier nuevo proyecto — desde análisis de mercado hasta el modelo de negocio, pasando por el plan del producto. Un clásico para intraemprendedores y emprendedores.”
— Patricio Azcunaga | Intermodal Operations Director, Union Pacific Railroad
“Un clásico de TED donde Ken Robinson hace un caso sólido para construir un sistema educativo que nutra (y no mate) la creatividad. Muy en línea con el modelo pedagógico de Collective Academy.”
— Pilar Aguilar|Inversionista Ángel y Consejera Independiente
“Un documental que sorprende a quién lo ve. Recientemente, han salido varios estudios que comparan el azúcar con otras “drogas” como la cocaína. Damon Gameau experimenta con su propio cuerpo para que todos identifiquemos el efecto que tiene el azúcar en nuestros cuerpos. ‘Sugar is not evil, but when you get rid of it, life is so much better’.”
— Elena Mariscal Rivón| Project Manager, Crea Emprendedores Sociales, A.C.
“Podcast 100% recomendado para aquellos que estén interesados en temas como realidad virtual, inteligencia artificial, creatividad, hábitos y la mente humana, platicados de una manera muy ligera con invitados de la talla de Marc Andreessen, Kevin Kelly, Chris Sacca, los autores de Freakonomics y hasta una que otra obra del filósofo romano Séneca. Aprendizaje asegurado en cada uno de los capítulos.”
— Mauricio Devars| Financial Analyst, Grupo IGS y Alumno del Master in Business & Technology