Tengo dos opiniones respecto al tema de trabajar 3 o 4 días a la semana, la primera es respecto al hombre más rico de México.
Slim es rico, pero debido a su dinero familiar y engañando a los usuarios de Telmex en América Latina, usa el gobierno corrupto para hacer lo que quiera. El servicio de Telmex es pobre en todos los sentidos. Utiliza empleados en su mayoría no preparados, como 20 en una oficina que requiere solo 5 debido a que no usan la tecnología adecuadamente, lo que contradice lo que él mismo afirma en sus argumentos. ¿Y qué tal el servicio de sus empresas? Miserable también; las líneas en las calles tienen cableado viejo y causan problemas cada mes, en general los conductores de cable se ven todas las semanas "arreglando" cables, pero lo que hacen es usar "pares libres", esto significa que pueden desconectarte para reparar a tu vecino. ¿Por qué? porque Slim ofrece un sistema de salario tipo vendedor, un salario básico miserable y un salario por reparación para los técnicos de la calle. Por lo tanto, el hecho de que un hombre como Slim, con las empresas, el tipo de retribuciones y el perfil de empleados que tiene; me hace dudar que realmente busque el bienestar de sus colaboradores, más bien parece que desea tener más esclavos y peor pagados.
Por otro lado, creo que en México si hace muchísima falta una cultura orientada a resultados y no a horas y días trabajadas. Países mucho más productivos como Holanda o Alemania trabajan casi la mitad de horas a la semana, me parece que el formato de 4 días a la semana en esos países con un enfoque al resultado podría funcionar pero en México nos falta mucho por recorrer antes y depende de nosotros lo jóvenes quienes seremos los futuros directores y empresarios de este país el empezar a implementar este tipo de formatos.