Muchas de las compañias actuales mas exitosas e innovadoras se probaron antes de una forma diferente.
Supongamos que se desarrolla una nueva tecnología que es valiosa. El enfoque anterior de una compañía era vender o licenciar su tecnología a las compañías existentes en esa industria. El nuevo enfoque consiste en crear un producto o servicio completo e integral que evite a las compañías existentes.
Entre los ejemplos más destacados de este enfoque de "Full Stack" se incluyen compañías como Tesla, Uber, Nest, Buzzfeed, y Netflix. La mayoría de estas compañías antes usaban "Partial Stack" pero terminaron fallando o siendo negocios muy pequeños. EL problema principal de "partial stack" incluyen:
Mala experiencia del producto. Por ejemplo Nest es muy famoso debido a su profunda integración entre sus dispositivos, similar a la de apple entre su software, diseño, servicios, etc. Algo que no podrían haber conseguido si se hubieran integrado a compañías como Honeywell o General Electric.
Resistencia Cultural: La industria de los medios es un poco lenta para adoptar nuevas tecnologías, en mi opinión Blockbuster nunca pensó que una compañía pequeña como Netflix les iba a quitar el 100% de su mercado y ese reto lo está teniendo Netflix con la apertura de Apple+ y Disney+, entre ellos.
Control: Puede que una parte del "stack" sea muy valiosa pero si no controlas todo completo y en especial el control del cliente final es muy dificil que te paguen como debería ser.
El "full Stack" te permite controlar todo y competir contra los titulares de cada industria, controlar por completo la experiencia del cliente y capturar una mayor parte de los beneficios económicos de las personas.
El principal desafió del "full stack" es la necesidad de experiencia en todas las diferentes áreas como: Software, hardware, diseño marketing de consumo, cadenas de suministro, ventas, sociedades, etc. La buena noticia es que una vez que logras esto, es difícil para las demás compañías replicarlo.
Es algo relativamente nuevo, pero varias empresas ya han probado que es un modelo exitoso si tienes una buena organización. Ahora que las compañías nuevas vieron este nuevo enfoque muchas cosas van a cambiar.