Hoy en día un termino que ah tomado popularidad, pero que también es un misterio en cuestión de definición. ¿Que significa ser un Fullstack ? ¿Por que hay tanta popularidad hacia este palabra ?.
Un palabra que esta mas relacionado con el ámbito de tecnología, específicamente en las cuestiones de desarrollo de software, el cual tiene como propósito definir a un desarrollador de software, con múltiples habilidades o conocimientos en los diferentes procesos del desarrollo de plataformas (Cuestiones de diseño, de proceso, de arquitectura, etc..). Es decir, un desarrollador fullstack no solo realiza las acciones que le corresponden dentro de la parte del proceso que se le asigna, se involucra en todo el proceso y ejecución de la elaboración de una plataforma, opina, sugiere y toma acciones por y para el bien de el producto final.
Cabe mencionar y aclarar que el ser parte de todo un proceso, no quiere decir que seas experto en cada una de las partes de eso. Un fullstack, aporta lo mejor de cada una de las partes que conoce, y propone acciones de diferentes ángulos del conocimiento que va adquiriendo.
Ahora, imaginemos que tan bueno seria ser tu propio fullstack en tu empresa (o startup). El poder influir en todos los niveles de tu empresa, aportando ideas, y siendo ese referente de ideas y propuestas.
A mi parecer es una de las nuevas habilidades que todos deberíamos de desarrollar, para tener adaptación muy dinámica a los cambios tan abruptos que hoy en día nos enfrentamos. A tomar mejores decisiones y a ser mas empáticos con todo aquello que nos rodea, el poder entender un poco a todas esas partes que nos rodean y que son conocimientos que no se dominan, pero que aprendes a proyectar los hacia otros sectores.
Atrevámonos a ser algo mas, a salir de la zona pasiva del aprendizaje y a adoptar nuevos entornos y conocimientos en pro de aportar mas dentro y fuera de las áreas de especialización. Seamos fullstack de nuestras vidas, y de nuestros sueños.
=)