Cómo crear prosperidad a través del emprendimiento con migrantes, refugiados y desplazados
La semana del 9 de enero estuvimos trabajando junto con los equipo de Centraal, Google for Entrepreneurs y Nomad Republic en un design sprint para el programa con Google for Entrepreneurs Inclusion Initiative.
Quiero compartir con ustedes la primera actualización del proyecto, pueden ver los detalles en este video (7:31 min).
Pueden ver resumen de cada día en las ligas al final de este mensaje.
El programa en resumen
Creamos un programa para diseñar un ecosistema que promueva el bienestar y la prosperidad a través de la generación de empleo, gracias al emprendimiento de baja tecnología. Para lograrlo, el programa usa seis componentes que pueden ser adaptados a cualquier región para replicarse y escalar. Estos componentes son:
- Identificar: Migrantes en retorno con el apoyo de consulados, universidades y ONGs.
- Conectar: Creando comunidades digitales y presenciales en las ciudades de concentración y una bolsa de trabajo especializada en las fortalezas de nuestros migrantes.
- Entrenar: A los miembros de nuestra comunidad en emprendimiento de baja tecnología. El entrenamiento se lleva a cabo con un programa de incubación y un toolkit (físico) con todo el material de aprendizaje y validación de negocios.
— Esto es básicamente tomar el contenido que enseñamos en profesional y maestría acerca de negocios y emprendimiento que damos en Ibero y Collective Academy para democratizar el acceso a los mentores y el conocimiento.
- Fondear: Preparando las empresas creadas para recibir inversión de inversionistas ángeles, aceleradoras y fondos de capital privado.
- Política Pública: Sumándonos a los esfuerzos de política pública que las distintas organizaciones involucradas han estado desarrollando con el Senado de la República.
- Celebrar: Todas las historias de éxito, momentos de alegría y el camino hacia el bienestar de nuestra comunidad, desde que inician su viaje hasta que obtienen bienestar en México. A través de un canal de comunicación digital con el contenido en texto, audio y video.
De parte de todo el equipo, les agradecemos todo el apoyo que han brindado al proyecto desde sus inicios y esperamos contar con su consejo y ayuda para seguir avanzando en esta gran oportunidad.
Ante la incertidumbre que se vive hoy en los Estados Unidos este tema tomará más relevancia. Hoy los Dreamers nos necesitan más que nunca y seguiremos trabajando para asegurarles un mejor futuro en México.
Resumen del Sprint
—
hj barraza