¿Qué es la primero que piensas cuando escuchas inteligencia artificial?
Quizá lo primero que te viene a la mente son las películas de ciencia ficción como:
1: La rama de las ciencias de la computacion relacionada con la simulación del comportamiento inteligente en las computadoras
2: la capacidad de una máquina para imitar el comportamiento humano inteligente
De acuerdo a Arend Hintze los tipos de inteligencia artificial que existe son:
Sin duda, el estado más básico de la inteligencia artificial. Ni se almacenan recuerdos ni se utilizan para la toma de decisiones. El gran exponente fue Deep Blue, la máquina que batió a Kasparov, entonces campeón del mundo de ajedrez. Su misión es simplemente actuar a partir de lo que ven.
La memoria limitada es un ejemplo de la inteligencia artificial de los coches autónomos, según el autor. Los coches sí tienen un mundo sobre el que recordar aspectos como autovías o semáforos, y a él añaden los detalles del momento presente, con datos sobre peatones o coches alrededor. De momento, tampoco se almacenan como recuerdos, aunque de cara al futuro podría ser útil en una misma ciudad antes de alcanzar un nivel de inteligencia superior.
Este nivel comprende aquellas máquinas que son capaces de entender y expresar las emociones e ideas que del mundo a la vez que son capaces de tenerlas propias, adaptadas al mundo y respetando lo existente, pudiendo así trabajar en equipo y formar parte del día a día a día de los seres humanos.
El nivel máximo, en el que las máquinas son capaces de verse a sí mismas con perspectiva en su entorno, de manera interna y siento capaces de predecir comportamientos y sentimientos ajenos. El sector está muy lejos de esto, la pregunta es cuándo llegará.
Microsoft muestra dos casos donde utilizar la Inteligencia Artificial para generar un beneficio exponencial.
Una compañía de tecnología agrícola con sede en Australia, utiliza sensores, datos e inteligencia artificial (AI) para ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas relacionadas con el clima, el suelo y las condiciones de la planta.
Empresa de París que crea modelos digitales en 3D de monumentos históricos amenazados por la guerra, el conflicto, el tiempo y la naturaleza.Con drones que pueden capturar miles de imágenes, Iconem ha examinado sitios en 20 países, incluyendo las ruinas de Pompeya de 109 acres, las antiguas ciudades asirias en el norte de Iraq y los restos montañosos de los monasterios budistas del tercer siglo en Afganistán. El equipo ha documentado Angkor Wat en Camboya y sitios en Hyderabad, India y Delos, Grecia. Las preservaciones digitales están ayudando a maestros, estudiantes e investigadores a comprender las civilizaciones a través de hitos históricos que a menudo son difíciles de acceder.
TensorFlow™ es una biblioteca de software libre que se utiliza para realizar cálculos numéricos mediante diagramas de flujo de datos. Los nodos de los diagramas representan operaciones matemáticas y las aristas reflejan las matrices de datos multidimensionales (tensores) comunicadas entre ellas.
ONNX es un formato abierto para representar modelos de aprendizaje profundo. Con ONNX, los desarrolladores de AI pueden mover modelos más fácilmente entre herramientas de última generación y elegir la combinación que sea mejor para ellos.
Un marco flexible de redes neuronales
Es un juego de herramientas gratuito, fácil de usar, de fuente abierta y de grado comercial que entrena algoritmos de aprendizaje profundo para aprender como el cerebro humano.
Análisis exhaustivo de imágenes basado en aprendizaje profundo
Análisis de videos basado en aprendizaje profundo
Cree chatbots para interactuar con los clientes
Descubra información y relaciones en textos
Traducción fluida de textos
Reconocimiento de voz automático
Conversión de texto a habla natural
Esta lista solo es una muestra de las herramientas que estan al alcance de todos.
Conociendo el alcance y ventajas que ofrece la Inteligencia Artificial, me surge la siguiente pregunta: