Una de mis clases preferidas y de las que más aprendí durante la universidad fue estadística y recuerdo perfectamente como aprendí a saber si algo caía en el error tipo 1 o tipo 2. Este TED Talk me encantó ya que nunca había relacionado esos errores al funcionamiento del cerebro en diferentes ocasiones y según los patrones que reconocemos.
Aún así, me considero una persona muy poco supersticiosa que se basa más en hechos y números que en presentimientos pero esto ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y debo reconocer que en algunas cosas me sorprendí a mi mismo con ciertas supersticiones (tengo mi camisa de la suerte, tengo ciertos rituales, etc).
Aún así y con toda esta nueva información que brinda este video, me sorprende como en algunas ocasiones el poder de la mente puede más que todos los hechos científicos, hace poco vi un documental que mencionaba varios ejemplos, entre ellos: persona que murió de un infarto porque creía que se estaba desangrando aunque no tenía ni una sola cortada, una mujer que calsificó el feto de su hijo aún no nacido por que el doctor le aseguró que ya lo había perdido, un enfermo que se curó de cancer porque así se lo hizo creer el doctor y su familia, una persona que murió de hipotermia al quedar atrapado dentro de un refrigerador que estaba desconectado y por último las mujeres del video que disfrutaron de un beso con un chango por pensar que eran modelos. Estos son hechos reales producto de un error tipo 1 o 2 tan poderosos que incluso provocaron la muerte de varias de estas personas. Lo cual me hace debatirme entre lo real y comprobable y lo que la mente puede llegar a hacer con un belief suficiente. Sin duda esta GT es la que mas me ha dejado pensando por el equilibrio entre estos dos extremos, es decir, imaginemos una persona enferma y que confía tanto en que Dios la va a salvar y al final por eso se salva (porque todo su cerebro y cuerpo se programó para ello). Eso bien podría ser lo mismo que decir que Dios la salvó y alguien como yo probablemente hubiera muerto por no creerlo, entonces creo que no hay que criticar al 100% en los patrones falsos que el humano se genera, puede que sean útiles y necesarios en algunas ocasiones e incluso salvar tu vida.