Me parece increíble que a la pregunta "¿La vida en su país es peor / mejor actualmente, de lo que era hace 50 años para alguien como usted?" en México, el 68% de los encuestados creen que sí estamos peor, solo por debajo de Venezuela (72%). Veamos un poco los datos reales:
Estamos mejor en:
Y estamos peor en:
Esto lo que me hace pensar que, con excepción de la deuda nacional, estamos mejor en las cosas que dependen del gobierno y peor en las que dependen de nosotros los ciudadanos, por ejemplo, la corrupción implica desde un empresario dando moches hasta un conductor dando mordida; sin uno no existiría el otro, por lo cual, al menos 50% de la responsabilidad no es del gobierno. En cuanto a la inseguridad, si bien el gobierno podría aumentar y capacitar mejor a nuestros policías, la realidad es que nos estamos matando entre ciudadanos y delincuentes, no son las instituciones las que llegan a matarnos (en la mayoría de los casos) y por último, la desigualdad de género es más un problema cultural de un país machista que de gobierno.
Ahora, aquí es donde viene lo incongruente: Históricamente, la tasa de participación en las elecciones de nuestros gobernantes es de 60%, es decir que alrededor de 54 millones de mexicanos decidirán quienes nos gobiernan a todos. Entre menos participación haya, más incidirá en las elecciones el voto duro, es decir, el voto de afiliados y simpatizantes de algún partido / candidato sin importar sus propuestas.
No podemos ser apáticos ante una elección que tendrá un impacto tan grande en nuestro país, caemos en riesgo de que nos pase como a UK con el Brexit, en donde la mayoría de los jóvenes no votaron y la elección la eligieron los mayores de 50, ¡cuando a quienes más les importaban las implicaciones del Brexit era a los jóvenes!
¡No podemos seguir diciendo que el gobierno nos tiene jodidos cuando muchas de las cosas que dependen de ellos van bien y la mayoría de las malas dependen de nosotros y sobre todo, tener el descaro de quejarse del gobierno cuando ni siquiera se sale a votar!
Estas elecciones mostrarán desde el 1 de julio si algo cambiará en el país o no, si logramos tener una participación ciudadana mucho mayor a la histórica, será un buen inicio para un verdadero cambio, de lo contrario, sin importar quien gane todo seguirá igual y los problemas de México que hacen que tengamos una peor percepción seguirán siendo nuestra culpa. Decidamos todos!