En el mundo del emprendimiento / empresarios y Pymes desde hace años venimos escuchando cosas como, no hay que inventar la rueda, para qué empezar de cero si ya alguien seguro lo hace y lo hace mejor que tú. Ha sido una especie de estándar alrededor de las industrias la importancia de conocer bien cuál es tu core business y no desenmarcarte demasiado para garantizar ser el mejor en eso que haces muy bien. El resto, siempre lo puedes subcontratar.
Y tiene mucha lógica si lo pensamos. Cuando vamos a un restaurante con una carta extensa donde la especialidad es sushi, pizza y carnes a la parrilla, pues si te hace dudar de lo buenos que serán los platillos, ¿Cómo pueden ser buenos en todo?
Y sinceramente creo que es imposible ser bueno en todo, a menos que tengas la correcta motivación. La motivación es para mi palabra clave cuando hablamos de estos nuevos negocios o Full Stack Start Up's que se han arriesgado a realizar in house todo el proceso de creación y entrega de su servicio o producto. Los negocios de la A-Z, que no tercerizan entregas, logística o arriendan call centers, si no que deciden hacerlo todo ellos mismos y principalmente porque desean que su calidad y cultura sean la constante para el usuario. Al final, deciden no comprometer partes del proceso igual de vitales para la experiencia como el negocio core confiándolo a otras personas, que aun cuando pueden ser más expertos, pueden ser una clase de expertos que no calza con la imagen y cultura que quiere transmitir la compañía.
Visto desde este punto de vista, vale la pena ser un poco control freak desconfiado respecto a la línea completa de creación y entrega de tu servicio o producto. Conseguir clientes suele ser más costoso que retenerlos y un cliente feliz es un cliente que no está decepcionado por ningún aspecto de lo que acaba de compra, y se convierte en un cliente fiel y un cliente fiel traerá seguro muchos más.
Yo, de personalidad soy controladora, por lo que la idea de poder estar presente en todo momento del proceso, me resulta emocionante. Sin embargo, en mi propio negocio, me he visto ante situaciones en las que me siento realmente poco preparada o conocedora para proporcionar el mejor servicio a mi cliente y he decidido recomendar a alguien más que sí pueda entregar lo que se busca. Y eso es teniendo en cuenta lo mismo que justifica el approach contrario, la motivación de darle al cliente el mejor servicio o producto aun cuando no pueda ser yo quien lo ofrece. Sin embargo me seduce enormemente la idea o posibilidad de diseñar una experiencia de A a Z que sea totalmente flawless, que lleve mi sello, que respete mis valores y guarde la calidad. Pero para lograrlo, creo que hay que tener una determinación, aguante y tolerancia al error muy amplios, porque si quieres hacer muy bien algo que no es tu core, hace falta mucha pero mucha práctica y estar comprometido al 100 desde el inicio. También significa modificar tus expectativas financieras pues en un comienzo, será más costoso.
Al final de cuentas, tienes que estar lo suficientemente motivado y seguro de poder entregarle a tu cliente la mejor experiencia posible para cumplir la promesa de tener el mejor sushi/pizza/parrilla place de la ciudad.