Collective Academy // Topic: Never Die

Estoy escribiendo este ensayo sentada en el cuarto 114 del hospital ABC de Observatorio, esperando a que despierte una de las personas más significativas en mi vida. El miedo me invade a ratos, pero a la vez entiendo que muchas veces no podemos controlar el flujo natural de las cosas aunque así lo deseemos.

En la actualidad a medida de que la tecnología avanza a pasos desmesurados existen algunas personas que encuentran valor en el preservar sus cuerpos o cerebros con la esperanza de volver al mundo más adelante. Hoy en medio de uno de los momentos más difíciles de mi vida puedo entender porque alguien lo haría, entender esa necesidad de aferrarnos a seguir aquí.

Si el día de hoy alguna facilidad nos diera la oportunidad a mi y a mi familia de tener a mi abuela por más tiempo sin duda lo tomaríamos, sin embargo el hecho de pensar que este reencuentro sería en el futuro me hace entender que de nada sirve volver con vida si no estamos con las mismas personas con la que nos fuimos.

Sabemos que cuando llega la muerte todo se acaba, pero la realidad es que si esta no existiriera la vida no sería tan significativa. La dualidad de la vida y la muerte nos permite disfrutar de la vida al máximo porque nunca sabemos cuando el fin llegará.

Imagínate ahora que todo cambia, la muerte no representa la misma incertidumbre y sabes que tu estancia en este mundo esta garantizada gracias a los avances tecnológicos ¿seguirías maximizando cada uno de tus momentos de la misma manera?

La realidad es que no. Iríamos por la vida viviendo en "el mañana" destinados a permanecer en nuestra "zona segura". El estar lejos de una facilidad donde podrían atendernos nos provocaría intranquilidad y no tomaríamos el riesgo de hacer muchas cosas por temor a terminar con nuestras vidas de manera abrupta.

¿Realmente podríamos llamarle a eso vida?

Lo que nos hace vivir no es nuestra permanencia en la tierra, somos más que nuestro cuerpo porque somos lo que hacemos todos los días y el efecto que dejamos en las personas que nos conocen.

¿Podríamos regresar al mundo siendo las mismas personas que éramos cuando nos fuimos?

Posiblemente. La tecnología ha avanzado con tanta velocidad que lo que hoy conocemos como real va a ser completamente diferente en cuestión de 10 años. El mundo cambia constantemente y existe una probabilidad bastante alta de que lo que hoy consideramos como muerte absoluta el día de mañana sea diferente.

Si tomamos el riesgo de considerar estas opciones debemos tener la mente abierta y prepararnos para lo que viene en el futuro. Entender las implicaciones de esto es sumamente importante para poder prepararnos para tomar el riesgo de algo que posiblemente pueda funcionar más adelante.

Lo más importante que tenemos en esta vida son las relaciones y personas que existen en ella, por eso creo que podríamos arriesgar e invertir nuestro dinero en este tipo de tecnologías pero con las personas que queremos. Preservar nuestros pensamientos, recuerdos, sensaciones y habilidades para razonar la realidad no me parece arriesgado cuando pienso que lo podríamos hacer en conjunto.

El  fin de nuestras vidas representa la señal de que hemos vivido, el recuerdo de las personas con las que lo hemos hecho y aunque nos de intranquilidad aceptar este espacio desconocido es un recordatorio constante de que las cosas cambian cuando menos lo esperamos y si vamos a invertir en tecnologías que nos den la posibilidad de regresar más adelante debemos hacerlo con la misma mentalidad y siempre maximizando cada instante. 

Copyright Ⓒ 2021. Todos los derechos reservados. Collective Academy, S.A.P.I. de C.V.
crossmenu
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram