modelo empower[ed]

toma el control de tu carrera.

A continuación se te presenta el caso de Sofía en NovaFinance, analízalo detenidamente y después contesta el self-challenge.

NovaFinance es una empresa de tecnología que busca hacer más eficientes las operaciones financieras entre negocios de México y empresas e individuos de otros países. En 2018, Sofía se unió a NovaFinance por una invitación de Alberto -el CEO y co-fundador- para trabajar directamente con él y apoyarlo con un proyecto estratégico para el crecimiento acelerado que planeaba tener la compañía.

Aunque en un principio Sofía dudaba si era la persona correcta para el trabajo (pues tenía tan sólo 24 años y muy poca experiencia profesional), después de 5 años en la empresa todas las dudas han quedado atrás: Sofía se ha convertido en uno de los pilares de Nova Finance gracias a su liderazgo, pensamiento estratégico, y una gran capacidad de adaptación al cambio. Sin embargo, a pesar de su éxito, Sofía se encuentra en un punto crucial de su carrera: Decidir su siguiente paso profesional.

A lo largo de estos 5 años Sofía ha ido creciendo -tanto profesional como económicamente- de la mano de Alberto y NovaFinance; pasaron de tener tan sólo 12 empleados a más de 90 y en ese camino Sofía se consolidó como la Directora de Operaciones de la compañía, percibiendo el sueldo más alto de la misma tan sólo por debajo del CEO. Sin embargo, aunque durante todo este tiempo se ha sentido feliz y valorada por la empresa, Sofía ha comenzado a preguntarse si es un buen momento para buscar nuevas oportunidades y experiencias en el mundo laboral.

Uno de los principales factores de inquietud para Sofía es el hecho de que su crecimiento profesional futuro se pueda ver truncado porque -al ser un reporte directo del CEO- ya no tiene un puesto más alto al cual acceder en NovaFinance. A su vez, a nivel personal, Sofía se siente desconectada con la industria en la que trabaja y a pesar de haber obtenido un éxito notable en su puesto, siente que falta un propósito más significativo en su vida laboral.
Finalmente, el intenso enfoque en su carrera durante los últimos años ha llevado a que sus actividades personales y tiempo libre se hayan visto sacrificados. Hoy quiere encontrar un mayor equilibrio entre su vida profesional y personal, y desea dedicar más tiempo a sus intereses y actividades personales que considera ha descuidado.

Por el otro lado, NovaFinance se encuentra en un momento clave de su crecimiento. Durante los últimos 6 meses Alberto ha estado 100% enfocado en asegurar una nueva ronda de inversión que les permitiría expandir sus operaciones a Latinoamérica; y le ha pedido a Sofía que se haga cargo de las conversaciones y decisiones sobre planes de crecimiento y carrera del resto de los empleados de la compañía. Cuando ella le preguntó: ¿Y qué pasará con mi plan de crecimiento? Alberto le respondió: “Lo que tu quieras, hazme una propuesta”

Esta encrucijada ha generado un conflicto interno en Sofía, quien se debate para decidir entre dos opciones: Quedarse en NovaFinance y buscar darle un nuevo sentido a su trabajo actual, o emprender una búsqueda activa de nuevas oportunidades fuera de la organización que le ofrezcan el propósito y equilibrio que anhela en su vida laboral.

Sin embargo. Para tomar una decisión informada, Sofía debe reflexionar profundamente sobre sus prioridades personales y profesionales. Por un lado siente mucha lealtad y agradecimiento con Alberto y NovaFinance, quienes le dieron la oportunidad de desarrollarse cuando era inexperta. Además de que le ha costado mucho trabajo construir a un equipo que la admira como una líder y le emociona la posibilidad de participar en la expansión internacional de la compañía. Si decide quedarse en NovaFinance, necesitará desarrollar un plan de acción que le permita encontrar un propósito más significativo en su trabajo actual y balancear su relación con el trabajo para priorizar más su vida personal. Podría buscar nuevas iniciativas, proyectos o posibilidades de liderazgo dentro de la compañía, y explorar cómo su experiencia puede influir en el desarrollo de estrategias que impulsen el crecimiento de la organización.

Por otro lado, siente mucha inquietud por salir a medirse al mundo profesional y aprender de otras industrias y disciplinas. En los últimos meses ha rechazado algunas llamadas de headhunters que le ofrecen involucrarla en procesos con otras compañías, y ha recibido invitaciones informales para sumarse a emprendimientos en los que si bien tendría que dar un paso atrás en sus expectativas económicas, podría estar trabajando para su propia compañía. Fiel a su personalidad, le emociona la idea de comenzar desde cero, pero siente mucha incertidumbre principalmente porque en sus propias palabras: “Aún no sabe exactamente lo que quiere”