Cuando volteamos a ver la evolución de los asistentes virtuales, nos es difícil pensar, ¿cómo se han convertido de manera tan pronta en una necesidad de comunicación de una gran cantidad de personas?; tal ha sido el crecimiento y tan fuerte el impacto, que tan sólo Gartner en sus previsiones para el 2021, indica que el 25% de los trabajadores digitales usará un asistente virtual a nivel diario y que para el 2023 el 25% de las interacciones empleado – aplicaciones se hará por voz. Incluso, su rápida adopción está superando la de los smartphones hace una década; un estudio de NPR-Edison Research reveló que el 18% de los adultos en Estados Unidos, (43 millones de personas), ya cuentan con uno de estos dispositivos. Cifras indican que en todo el mundo se superan los 100 millones de unidades y se prevé que alcance los 225 millones en 2020.
Lo anterior, nos pone a pensar acerca de las siguientes implicaciones cada vez mayores de: 1) prepararnos para participar esta corriente tecnológica, 2) maximizar el beneficio de negocio y 3) comportarnos de manera ética y responsable con la información extraída de cada persona dueña de los dispositivos que habilitan a un asistente virtual.
El primer punto sin duda alguna requiere de un conocimiento de cada plataforma, pero sobretodo mucho foco en el caso de uso que se quiere explotar, así como del beneficio del mismo, al final si lo vemos en perspectiva estaremos proporcionando a cada empresa o cliente final la posibilidad de tener mayor intimidad y cercanía con su consumidor, de tal suerte que le brinde mejoras en el nivel o calidad de servicio
El segundo punto nos abre una gran oportunidad y nos motiva a cada vez más agregar servicios de mayor valor que permiten contar con clientes satisfechos y más afectos a la marca, además de hacer más simple la interacción y experiencia de compra.
Por último el tercer punto es sin duda alguna el más álgido de todos, ya que hemos sido testigos de cómo algunos asistentes virtuales han difundido de manera accidental información de usuarios así como conversaciones. Por tal razón, es imperante regular el uso y manejo de información sensible que puede ser ingestada mediante los diferentes asistentes virtuales y nuestros sistemas infernos, así como asegurar que dicha información no caerá en manos ajenas a su dueño.
Como se puede ver, con lo que hemos comentado, tenemos una serie de actividades muy importantes para considerar en el reto de mañana y mejorar los beneficios de los asistentes virtuales