Módulo 4: Effort and Prioritization

Módulo 4: Effort and Prioritization

¿Qué se espera de ti con este Prework?

Te ayudaremos a construir tu propio caso de toma de decisión, vinculado a tu contexto profesional y el ejercicio de tus funciones. Deberás prepararlo y llevarlo a la sesión para trabajar en grupos.

Te ayudaremos a construir tu propio caso de toma de decisión, vinculado a tu contexto profesional y el ejercicio de tus funciones. Deberás prepararlo y llevarlo a la sesión para trabajar en grupos.

Objetivo de Aprendizaje

¡Es hora de aplicar lo que hemos trabajado a lo largo de este programa! En esta ocasión, no analizarás un caso hipotético sino que serás tú quien protagonice un reto real de toma de decisión. Para ello, pondrás en práctica las metodologías y conceptos que hemos revisado hasta ahora e incorporarás herramientas adicionales que te permitirán contextualizar mejor el problema de raíz y ser más eficiente en el seguimiento e implementación de la decisión.

¡Es hora de aplicar lo que hemos trabajado a lo largo de este programa! En esta ocasión, no analizarás un caso hipotético sino que serás tú quien protagonice un reto real de toma de decisión. Para ello, pondrás en práctica las metodologías y conceptos que hemos revisado hasta ahora e incorporarás herramientas adicionales que te permitirán contextualizar mejor el problema de raíz y ser más eficiente en el seguimiento e implementación de la decisión.

La importancia de problematizar

Problematizar es el proceso de cuestionar las preconcepciones, paradigmas o verdades aparentes que damos por sentadas al enfrentar una decisión. Implica generar explicaciones alternativas y considerar múltiples perspectivas antes de aceptar la versión más obvia de un problema. Por ejemplo, si 9 de cada 10 proyectos fallan tras implementar una nueva metodología, la conclusión aparente sería que la metodología no funciona. Sin embargo, problematizar nos llevaría a considerar otras explicaciones: quizás los equipos están en curva de aprendizaje, o tal vez falta capacitación adecuada, o las condiciones del contexto han cambiado.

Problematizar es el proceso de cuestionar las preconcepciones, paradigmas o verdades aparentes que damos por sentadas al enfrentar una decisión. Implica generar explicaciones alternativas y considerar múltiples perspectivas antes de aceptar la versión más obvia de un problema. Por ejemplo, si 9 de cada 10 proyectos fallan tras implementar una nueva metodología, la conclusión aparente sería que la metodología no funciona. Sin embargo, problematizar nos llevaría a considerar otras explicaciones: quizás los equipos están en curva de aprendizaje, o tal vez falta capacitación adecuada, o las condiciones del contexto han cambiado.

Tu Reto

Lee el siguiente artículo sobre la técnica 5 Whys.

  1. Piensa en un reto actual de tu trabajo que sea importante para ti y tu equipo. Los mejores retos son aquellos en los que:

  • El reto implica tomar una decisión.

  • Las opciones aparentes en la decisión son al menos 3 (no hacer nada también es una opción) y ninguna es claramente mejor que otra.

  • Tienes cierto control e influencia sobre la decisión que se debería tomar.

  • Las implicaciones de la decisión son importantes, pero la decisión puede ser razonablemente reversible.

  1. Responde las preguntas de la plantilla que te compartimos a continuación. Es muy importante que las respondas de manera concisa y en el orden en que se te presentan. Si al terminar de responderlas no te sientes a gusto con el reto planteado, elige otro.

Descarga la plantilla AQUÍ.

MUY IMPORTANTE: lleva tu plantilla completada a la sesión. Si no trabajas en ella, difícilmente comprenderás lo que vamos a trabajar o enriquecer la participación con el grupo. ¡Tu compromiso es vital!

Lee el siguiente artículo sobre la técnica 5 Whys.

  1. Piensa en un reto actual de tu trabajo que sea importante para ti y tu equipo. Los mejores retos son aquellos en los que:

  • El reto implica tomar una decisión.

  • Las opciones aparentes en la decisión son al menos 3 (no hacer nada también es una opción) y ninguna es claramente mejor que otra.

  • Tienes cierto control e influencia sobre la decisión que se debería tomar.

  • Las implicaciones de la decisión son importantes, pero la decisión puede ser razonablemente reversible.

  1. Responde las preguntas de la plantilla que te compartimos a continuación. Es muy importante que las respondas de manera concisa y en el orden en que se te presentan. Si al terminar de responderlas no te sientes a gusto con el reto planteado, elige otro.

Descarga la plantilla AQUÍ.

MUY IMPORTANTE: lleva tu plantilla completada a la sesión. Si no trabajas en ella, difícilmente comprenderás lo que vamos a trabajar o enriquecer la participación con el grupo. ¡Tu compromiso es vital!