Este documento y todo su contenido han sido desarrollados exclusivamente con fines académicos y educativos. La información, escenarios, y preguntas incluidas no se basan en hechos reales ni deben interpretarse como tales. Este ejercicio tiene como único propósito fomentar el aprendizaje, la reflexión crítica y el desarrollo de habilidades analíticas en un contexto controlado.

No hay respuestas "correctas" o "incorrectas" en el sentido tradicional, ya que este ejercicio busca promover el análisis, la discusión y la exploración de diferentes perspectivas y enfoques. Cualquier similitud con personas reales, lugares o eventos es puramente coincidente y no tiene la intención de hacer referencias directas a hechos o situaciones existentes.

Este documento y todo su contenido han sido desarrollados exclusivamente con fines académicos y educativos. La información, escenarios, y preguntas incluidas no se basan en hechos reales ni deben interpretarse como tales. Este ejercicio tiene como único propósito fomentar el aprendizaje, la reflexión crítica y el desarrollo de habilidades analíticas en un contexto controlado.

No hay respuestas "correctas" o "incorrectas" en el sentido tradicional, ya que este ejercicio busca promover el análisis, la discusión y la exploración de diferentes perspectivas y enfoques. Cualquier similitud con personas reales, lugares o eventos es puramente coincidente y no tiene la intención de hacer referencias directas a hechos o situaciones existentes.

Sweet Voyage: ¿Decidir con experiencia o evidencias?

Sweet Voyage: ¿Decidir con experiencia o evidencias?

Resumen Ejecutivo

Sweet Voyage Global S.A. está por lanzar un programa piloto con un nuevo modelo de trabajo basado en los Squad Agile -Equipos pequeños, multifuncionales y autónomos, orientados a resolver retos estratégicos en periodos cortos-, en una de sus plantas. Aunque cuenta con datos suficientes para evaluar las opciones, Carla —líder de Estrategia y Personal— enfrenta una realidad más compleja: su propio equipo está lleno de tensiones, sesgos generacionales y lecturas contradictorias de la información. La CEO le ha pedido tomar una decisión urgente y bien fundamentada respecto a la implementación del piloto, pero ella decide usar esta situación como una oportunidad de desarrollo colectivo.

¿Cómo decidir bien en un ambiente donde cada voz trae consigo una historia, un sesgo y una agenda?

Sweet Voyage Global S.A. está por lanzar un programa piloto con un nuevo modelo de trabajo basado en los Squad Agile -Equipos pequeños, multifuncionales y autónomos, orientados a resolver retos estratégicos en periodos cortos-, en una de sus plantas. Aunque cuenta con datos suficientes para evaluar las opciones, Carla —líder de Estrategia y Personal— enfrenta una realidad más compleja: su propio equipo está lleno de tensiones, sesgos generacionales y lecturas contradictorias de la información. La CEO le ha pedido tomar una decisión urgente y bien fundamentada respecto a la implementación del piloto, pero ella decide usar esta situación como una oportunidad de desarrollo colectivo.

¿Cómo decidir bien en un ambiente donde cada voz trae consigo una historia, un sesgo y una agenda?

Contexto del caso

Sweet Voyage Global S.A. se encuentra en una nueva etapa de transformación. Después de optar por un modelo mixto de ecommerce (propio + marketplaces), Sweet Voyage cerró 2024 con $17.3M en ventas digitales —por debajo del objetivo de $20M, pero con un margen de mejora prometedor. A raíz de este crecimiento parcial, la organización decidió avanzar en un segundo gran frente: rediseñar sus procesos internos de innovación y ejecución.

Para ello, ha comenzado a implementar un modelo de trabajo basado en Squad Agile para impulsar la innovación y la ejecución transversal y eficiente. Las primeras áreas en adoptar este modelo han sido las administrativas, directamente vinculadas con la dirección general. Una de ellas, la que coordina Carla.

Durante los primeros tres meses de implementación, Carla, líder del área de Estrategia y Personal, ha notado múltiples fricciones dentro de su equipo: tensiones entre generaciones, estilos de trabajo incompatibles, necesidad de control, falta de escucha activa y decisiones tomadas desde la intuición más que desde la evidencia.

En medio de este contexto, la CEO le ha pedido a Carla tomar una decisión urgente: elegir en qué planta se lanzará el primer piloto de este nuevo modelo de Squad Agile, una decisión estratégica que marcará el ritmo del cambio organizacional. Las opciones de plantas para implementar el piloto, son: Querétaro, León o Mérida, las tres con ventajas y riesgos.

A pesar del entorno tenso, Carla decide convocar a su equipo para tomar la decisión en conjunto. Quiere identificar las fricciones, los sesgos que cada quien carga y cómo se están relacionando con el cambio y entre ellas mismas. Su mayor cuestionamiento: ¿Cómo distinguir entre lo que es un argumento basado en hechos y lo que es una opinión personal disfrazada de experiencia?

Sweet Voyage Global S.A. se encuentra en una nueva etapa de transformación. Después de optar por un modelo mixto de ecommerce (propio + marketplaces), Sweet Voyage cerró 2024 con $17.3M en ventas digitales —por debajo del objetivo de $20M, pero con un margen de mejora prometedor. A raíz de este crecimiento parcial, la organización decidió avanzar en un segundo gran frente: rediseñar sus procesos internos de innovación y ejecución.

Para ello, ha comenzado a implementar un modelo de trabajo basado en Squad Agile para impulsar la innovación y la ejecución transversal y eficiente. Las primeras áreas en adoptar este modelo han sido las administrativas, directamente vinculadas con la dirección general. Una de ellas, la que coordina Carla.

Durante los primeros tres meses de implementación, Carla, líder del área de Estrategia y Personal, ha notado múltiples fricciones dentro de su equipo: tensiones entre generaciones, estilos de trabajo incompatibles, necesidad de control, falta de escucha activa y decisiones tomadas desde la intuición más que desde la evidencia.

En medio de este contexto, la CEO le ha pedido a Carla tomar una decisión urgente: elegir en qué planta se lanzará el primer piloto de este nuevo modelo de Squad Agile, una decisión estratégica que marcará el ritmo del cambio organizacional. Las opciones de plantas para implementar el piloto, son: Querétaro, León o Mérida, las tres con ventajas y riesgos.

A pesar del entorno tenso, Carla decide convocar a su equipo para tomar la decisión en conjunto. Quiere identificar las fricciones, los sesgos que cada quien carga y cómo se están relacionando con el cambio y entre ellas mismas. Su mayor cuestionamiento: ¿Cómo distinguir entre lo que es un argumento basado en hechos y lo que es una opinión personal disfrazada de experiencia?

El Dilema

Carla debe entregar una decisión a la CEO en 72 horas. Recordemos que como parte del proceso, decidió involucrar a su equipo directo. Cada persona tiene su propia historia, estilo de liderazgo y sesgos personales, por lo que hay que tener en cuenta las características de estas personas:

  • María (León): 56 años, firme, metódica, con más de 20 años en la empresa, defiende que “si algo no ha fallado, no se cambia”. Por eso apuesta por hacerlo en León, porque es la planta con personal de mayor experiencia de todas.

  • Luis (Querétaro): 34 años, conciliador y pragmático, evita el conflicto, pero no siempre toma una postura clara. Sugiere que sea en Querétaro pero lo dice con reserva, sin claridad en sus argumentos.

  • Diana (Mérida): 25 años, impulsora del cambio, cree que la innovación debe ser siempre la guía pero a veces subestima lo que implica en resistencias. Manifiesta con fuerza que sea en Mérida para darle oportunidad a un equipo joven y con ganas de hacer las cosas diferentes.

Carla no solo debe tomar una decisión técnica. Debe navegar las posturas individuales, las dinámicas generacionales y los sesgos implícitos. Esto sin perder el foco estratégico.

Carla debe entregar una decisión a la CEO en 72 horas. Recordemos que como parte del proceso, decidió involucrar a su equipo directo. Cada persona tiene su propia historia, estilo de liderazgo y sesgos personales, por lo que hay que tener en cuenta las características de estas personas:

  • María (León): 56 años, firme, metódica, con más de 20 años en la empresa, defiende que “si algo no ha fallado, no se cambia”. Por eso apuesta por hacerlo en León, porque es la planta con personal de mayor experiencia de todas.

  • Luis (Querétaro): 34 años, conciliador y pragmático, evita el conflicto, pero no siempre toma una postura clara. Sugiere que sea en Querétaro pero lo dice con reserva, sin claridad en sus argumentos.

  • Diana (Mérida): 25 años, impulsora del cambio, cree que la innovación debe ser siempre la guía pero a veces subestima lo que implica en resistencias. Manifiesta con fuerza que sea en Mérida para darle oportunidad a un equipo joven y con ganas de hacer las cosas diferentes.

Carla no solo debe tomar una decisión técnica. Debe navegar las posturas individuales, las dinámicas generacionales y los sesgos implícitos. Esto sin perder el foco estratégico.

Opción A – Ir con María en León

Planta con cultura sólida, procesos maduros y una fuerte identidad organizacional. Sus equipos tienen buen reconocimiento interno y suelen generar alta adhesión a sus liderazgos. Sin embargo, esa misma fortaleza puede traducirse en resistencia a lo nuevo o en la creencia de que "no necesitan cambiar lo que ya funciona".

Planta con cultura sólida, procesos maduros y una fuerte identidad organizacional. Sus equipos tienen buen reconocimiento interno y suelen generar alta adhesión a sus liderazgos. Sin embargo, esa misma fortaleza puede traducirse en resistencia a lo nuevo o en la creencia de que "no necesitan cambiar lo que ya funciona".

Opción B – Elegir a Luis en Querétaro

Es la planta con más trayectoria en proyectos piloto y experiencia previa con algunas metodologías de Squad Agile. Tiene un equipo técnico consolidado, pero también arrastra tensiones internas históricas que han dificultado la colaboración entre áreas. Existen liderazgos informales activos, aunque divididos, que podrían jugar un rol clave o convertirse en una barrera.

Es la planta con más trayectoria en proyectos piloto y experiencia previa con algunas metodologías de Squad Agile. Tiene un equipo técnico consolidado, pero también arrastra tensiones internas históricas que han dificultado la colaboración entre áreas. Existen liderazgos informales activos, aunque divididos, que podrían jugar un rol clave o convertirse en una barrera.

Opción C – Apostar por Diana en Mérida

Una sede joven dentro del ecosistema de Sweet Voyage. Cuenta con entusiasmo por el cambio, talento técnico emergente y disposición declarada para innovar. Sin embargo, no ha tenido experiencias estratégicas y es muy joven.

Una sede joven dentro del ecosistema de Sweet Voyage. Cuenta con entusiasmo por el cambio, talento técnico emergente y disposición declarada para innovar. Sin embargo, no ha tenido experiencias estratégicas y es muy joven.

Información Disponible

Otros datos:

  • Se le ha pedido una recomendación clara y justificada sobre en qué planta lanzar el piloto.

  • Se espera que Carla piense en una estrategia para implementar el piloto, considerando tanto los datos disponibles como las dinámicas humanas.

  • La CEO le ha dicho informalmente que espera una propuesta honesta sobre los sesgos (propios y de su equipo) que podrían estar influyendo en la decisión.

Otros datos:

  • Se le ha pedido una recomendación clara y justificada sobre en qué planta lanzar el piloto.

  • Se espera que Carla piense en una estrategia para implementar el piloto, considerando tanto los datos disponibles como las dinámicas humanas.

  • La CEO le ha dicho informalmente que espera una propuesta honesta sobre los sesgos (propios y de su equipo) que podrían estar influyendo en la decisión.

Tu Reto

Como mentor(a), tu responsabilidad es orientar a Carla a tomar una decisión sobre el mejor lugar para hacer el piloto. Para ello, te pedimos realizar la siguiente actividad:

Collective desarrolló un GPT personalizado para que puedas interactuar con las 3 personas del caso: María, Luis y Diana. El objetivo es que identifiques puntos ciegos, creencias, opiniones personales o ideas previas que tienen al momento de dar su opinión sobre la solicitud de Carla, su jefa. La idea es que platiques con ellas como lo harías con cualquier persona y trates de descubrir qué cosas pueden estar influyendo en su forma de ver la situación.

A continuación, te detallamos las instrucciones para realizar esta actividad:

Como mentor(a), tu responsabilidad es orientar a Carla a tomar una decisión sobre el mejor lugar para hacer el piloto. Para ello, te pedimos realizar la siguiente actividad:

Collective desarrolló un GPT personalizado para que puedas interactuar con las 3 personas del caso: María, Luis y Diana. El objetivo es que identifiques puntos ciegos, creencias, opiniones personales o ideas previas que tienen al momento de dar su opinión sobre la solicitud de Carla, su jefa. La idea es que platiques con ellas como lo harías con cualquier persona y trates de descubrir qué cosas pueden estar influyendo en su forma de ver la situación.

A continuación, te detallamos las instrucciones para realizar esta actividad:

PRIMERA PARTE

Observa el siguiente video para entender el chat y cómo puedes realizar esa conversación.

Ingresa al siguiente link para conversar con María, Luis y Diana:

  1. Da clic aquí: https://ai.collectiveacademy.com/auth?redirect=%2F

  2. Usuario: escribe tu correo de MARS

  3. Contraseña: effem

Inicia la conversación en el Chat. Asegúrate de interactuar con las 3 personas.

PRIMERA PARTE

Observa el siguiente video para entender el chat y cómo puedes realizar esa conversación.

Ingresa al siguiente link para conversar con María, Luis y Diana:

  1. Da clic aquí: https://ai.collectiveacademy.com/auth?redirect=%2F

  2. Usuario: escribe tu correo de MARS

  3. Contraseña: effem

Inicia la conversación en el Chat. Asegúrate de interactuar con las 3 personas.

SEGUNDA PARTE

Una vez realizada la conversación, te invitamos a que contestes las siguientes preguntas:

SEGUNDA PARTE

Una vez realizada la conversación, te invitamos a que contestes las siguientes preguntas:

TERCERA PARTE

Para terminar este ejercicio, te invitamos a leer este breve artículo que te ayudará a introducir el tema que veremos en la siguiente sesión. ¡Que lo disfrutes!

TERCERA PARTE

Para terminar este ejercicio, te invitamos a leer este breve artículo que te ayudará a introducir el tema que veremos en la siguiente sesión. ¡Que lo disfrutes!