Product Management.

Curso en línea | MXN $7,500

Lidera el desarrollo de productos que tus usuarios amen.
Aprende las metodologías y frameworks a partir de los cuáles se diseñan productos que usas todos los días. Descubre cómo se planean y gestionan productos de tecnología, manejando recursos e identificando prioridades que te permitan satisfacer las necesidades de tu usuario. Adquiere habilidades de evaluación, investigación y análisis de data cualitativa y cuantitativa, para crear estrategias de desarrollo de producto y tomar decisiones orientadas al crecimiento de tu organización o negocio.

Lidera el desarrollo de productos que tus usuarios amen.
Aprende las metodologías y frameworks a partir de los cuáles se diseñan productos que usas todos los días. Descubre cómo se planean y gestionan productos de tecnología, manejando recursos e identificando prioridades que te permitan satisfacer las necesidades de tu usuario. Adquiere habilidades de evaluación, investigación y análisis de data cualitativa y cuantitativa, para crear estrategias de desarrollo de producto y tomar decisiones orientadas al crecimiento de tu organización o negocio.

Pago único:

$7,500

Pago en cuótas:

$1,250 por 6 meses

Horario y número de sesiones:

7:30 a 10:00 PM CST | 5 sesiones semanales en vivo

Próximo inicio:

Los lunes iniciando el 13 de octubre, hasta el 10 de noviembre 2025.

¿De qué trata el programa?

Key Takeaways

¿De qué trata el programa?

Key Takeaways

  • Entiende los conceptos básicos de Product Management y las disciplinas que lo integran.

  • Estimula las habilidades de creación de producto centrado en las necesidades, dolores y tareas principales (Jobs-to-be-done) de las personas.

  • Aprende como elaborar la visión y estrategia de un producto y alinear al resto de la organización mediante herramientas de priorización y Product Roadmaps.

  • Conoce frameworks , tendencias y estrategias utilizadas en la creación, desarrollo y lanzamiento de productos y servicios digitales.

  • Aprende cómo ser customer centric desde Producto y evaluar tus lanzamientos comprobando si tus clientes lograron resolver sus necesidades mediante una escucha activa.

Syllabus

Sesiones

Syllabus

Sesiones

Product Mindset y dimensiones de Producto

Product Mindset y dimensiones de Producto

  • Comprende cómo se crean los productos que amas.

  • Entiende qué es el Product Mindset.

  • Conoce cuáles son las diferentes dimensiones de un producto.

  • Identifica cómo se diferencian las funciones de Product Owner vs Product Manager.

  • Reconoce cuáles son los skills de un Product Manager.

Jobs to be done y diseño de tu producto

Jobs to be done y diseño de tu producto

  • Entiende las necesidades de tus clientes mediante Jobs to Be Done.

  • Diseña posibles soluciones a partir de tu outcome deseado.

  • Identifica los dolores y la experiencia de tu cliente mediante un Customer Journey.

  • Valida tus soluciones mediante prototipos.

  • Reconoce los beneficios que trae esta metodología.

Product Vision and Roadmaps

Product Vision and Roadmaps

  • Diseña un producto que esté alineado con la visión y estrategia de tu compañía.

  • Alinea en tu organización qué es lo más importante con diferentes stakeholders.

  • Empieza y prioriza tus iniciativas de forma estructurada.

  • Comprende el rol de Producto en la estrategia y ejecución de un producto.

  • Conecta tu producto con los procesos y otras áreas de tu organización.

Desarrollo y lanzamiento de un producto

Desarrollo y lanzamiento de un producto

  • Reconoce que existen diferentes metodologías para el desarrollo de productos.

  • Alinea e involucra a tus stakeholders en el proceso de desarrollo y lanzamiento.

  • Define la mejor estrategia de lanzamiento de tu producto.

  • Opera y mejora tu producto de forma continua.

  • Prepara y plantea objetivos claros.

Value proposition and rocket launch.

Value proposition and rocket launch.

  • Comprende qué es Customer Centricity y por qué debes obsesionarte con tus clientes.

  • Define qué métricos medir de tu producto.

  • Alinea los métricos con tus OKRs y estrategia.

  • Conecta las diferentes áreas de tu organización con indicadores en el cliente.

¿Quién será tu mentor?

¿Quién será tu mentor?

¿Listo para la transformación?

¿Listo para la transformación?