Agentic AI Workflows.

Curso en línea | MXN $7,500 (IVA incluido)

Diseña flujos de trabajo basados en agentes de IA que aumenten la productividad y eficacia en tu día a día.

En este curso técnico-práctico aprenderás a construir agentes de IA útiles y reproducibles, integrando conocimientos técnicos y herramientas como LangChain y crewAI, para escalar capacidades y resolver tus necesidades organizacionales.

Pasa de la exploración de IA a la implementación práctica de flujos inteligentes para productividad, automatización y crecimiento real.

AVISO: Es indispensable contar con la versión pro de un Large Languaje Model (LLM; ChatGPT, Gemini, etc.).

Diseña flujos de trabajo basados en agentes de IA que aumenten la productividad y eficacia en tu día a día.

En este curso técnico-práctico aprenderás a construir agentes de IA útiles y reproducibles, integrando conocimientos técnicos y herramientas como LangChain y crewAI, para escalar capacidades y resolver tus necesidades organizacionales.

Pasa de la exploración de IA a la implementación práctica de flujos inteligentes para productividad, automatización y crecimiento real.

AVISO: Es indispensable contar con la versión pro de un Large Languaje Model (LLM; ChatGPT, Gemini, etc.).

Pago único:

$7,500 (IVA incluido)

Pago en cuótas:

$1,250 por 6 meses (IVA incluido)

Horario y número de sesiones:

7:30 a 10:00 PM CST | 5 sesiones semanales en vivo

Próximo inicio:

Los miércoles iniciando el 27 de agosto, hasta el 24 de septiembre, 2025

¿De qué trata el programa?

Key Takeaways

¿De qué trata el programa?

Key Takeaways

  • Conoce los fundamentos: LLMs, prompting robusto, uso de RAG

  • Aprende la arquitectura de los agentes: planificación, adaptación, memoria, herramientas externas

  • Aprende a escalar: colaboración multi-agente, evaluación y confiabilidad

  • Adéntrate a frameworks como LangChain, AutoGen, crewAI

  • Diseña de workflows reproducibles y despliegue de agentes productivos

  • Conoce herramientas como Make o n8n

Syllabus

Sesiones

Syllabus

Sesiones

Fundamentos de la IA Agéntica

Fundamentos de la IA Agéntica

Distingue entre flujos de automatización simples y workflows agénticos basados en IA.

  • Agentes de IA vs automatización tradicional

  • Componentes clave: LLM, APIs, herramientas externas

  • Herramientas low/no-code

Prompt Engineering para agentes

Prompt Engineering para agentes

Aplica técnicas avanzadas de prompt engineering en flujos de decisión.

  • Estructura de un prompt efectivo

  • Chain of Thought, Role prompting, Few-shot

  • Decisión condicional con LLMs

Construcción de agente de curación de contenido

Construcción de agente de curación de contenido

Construye un agente de IA que clasifique, resuma y publique contenido de forma autónoma.

  • Llamadas a API de noticias

  • Clasificación y resumen con LLM

  • Publicación automatizada

Construcción de agente de soporte al cliente

Construcción de agente de soporte al cliente

Desarrolla un agente que categorice y responda tickets de soporte automáticamente.

  • Webhooks para capturar emails

  • Extracción de datos clave

  • Router para categorías y respuestas

Value proposition and rocket launch.

Value proposition and rocket launch.

Optimiza, depura y prepara agentes para una operación continua y confiable.

  • Manejo de errores

  • Logging y métricas

  • Multi-agentes y visión a futuro

¿Quién será tu mentor?

¿Quién será tu mentor?

Leon Ruiz

Leon Ruiz

León es un líder transformador en educación, gestión tecnológica y desarrollo de productos innovadores.

Ha impactado a aproximadamente 500,000 aprendendedores y ha acelerado la transformación digital en diversas organizaciones de América Latina, colaborando con instituciones académicas, empresas y organismos gubernamentales.

Actualmente, se desempeña como Vicepresidente de Skilling en Wadhwani Foundation, donde dirige la implementación del Wadhwani Skilling Network en México y es cofundador y CEO de (re)Scale Learning, impulsando un futuro de aprendizaje inclusivo y creativo.

León es un líder transformador en educación, gestión tecnológica y desarrollo de productos innovadores.

Ha impactado a aproximadamente 500,000 aprendendedores y ha acelerado la transformación digital en diversas organizaciones de América Latina, colaborando con instituciones académicas, empresas y organismos gubernamentales.

Actualmente, se desempeña como Vicepresidente de Skilling en Wadhwani Foundation, donde dirige la implementación del Wadhwani Skilling Network en México y es cofundador y CEO de (re)Scale Learning, impulsando un futuro de aprendizaje inclusivo y creativo.

¿Listo para la transformación?

¿Listo para la transformación?